VISUALIZAR FOTOGRAFÍAS

Para visualizar las fotografías de este blog a mayor tamaño, primeramente pincha sobre la que desees visualizar. Una vez abierta, pincha de nuevo sobre ella y la verás aún a mayor tamaño, con una resolución de 1024x768 pixeles.
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

25 de julio de 2012

Actualidad local: Exposición de José López


Valencia de Alcántara, 21 de julio, 2012

Sala de Exposiciones de la Fundación Indalecio Hernández Vallejo. C/ Marqués de la Conquista
Del 23 de Julio al 5 de Agosto. Lunes a viernes de 10 a 13 horas

Luz y Color


6 de junio de 2012

Actualidad local: Donan cuadro del reconocido pintor valenciano


Donan un retrato realizado por Indalecio Hernández a la fundación que lleva su nombre

El pasado lunes 4 de junio tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Valencia de Alcántara el acto de entrega de una obra realizada por el artista local Indalecio Hernández Vallejo. El cuadro, donado por parte de Doña Justi Colmenero, residente en Cáceres, a la Fundación Indalecio Hernández Vallejo, para que pase a formar parte de los fondos de la fundación, es sin duda una gran noticia, puesto que se trata del primer retrato que forma parte del catálogo de obras de Indalecio, precisamente un retrato de la propia donante, realizado en la etapa en la que el pintor valenciano tuvo su residencia y trabajo en Cáceres.

En el acto de entrega, estuvieron presentes. además de la señora Colmenero, el Alcalde de Valencia de Alcántara y Presidente de la Fundación Indalecio Hernández Vallejo, Pablo Carrilho, junto a miembros del equipo de gobierno, familiares y amigos de Indalecio así como representantes de la vidad cultural valenciana. Posteriormente, se realizó una visita al edificio de la fundación, donde se explicaron las intenciones de futuro respecto a la misma, y donde la hija del pintor, dedicó unas palabras de agradecimiento a la donante del cuadro.



5 de junio de 2012

Actualidad local: Plazo concesión ayudas a Asociaciones Culturales


Abierto el plazo de la Convocatoria de Subvenciones de la Concejalía de Cultura a las Asociaciones Culturales

Valencia de Alcántara, 31 de mayo, 2012
En reunión mantenida con las Asociaciones Culturales en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Valencia de Alcántara, el Concejal de Cultura, Juan Pedro Hilanderas, presentó las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a financiar las actividades de las asociaciones culturales sin ánimo de lucro de Valencia de Alcántara, abriendo el plazo para presentar las solicitudes a dicha convocatoria.
Las Asociaciones deberán presentar una solicitud según modelo oficial (Anexo 1 de la convocatoria) a la que se acompañará la fotocopia compulsada del nif de la asociación y el dni de su representante, así como el Anexo 2 con los datos de la Asociación, un Certificado del Secretario de la Asociación acreditando la capacidad del representante de dicha asociación (Anexo 3); y el proyecto de actividades del año 2012 (Anexo 4)
La Documentación se presentará en el registro del Ayuntamiento hasta el 1 de julio de 2012 en horario de 9:00 a 14:00 horas, dirigida al Alcalde del Ayuntamiento de Valencia de Alcántara.
Los modelos oficiales de los distintos anexos pueden recogerlos en el Ayuntamiento de Valencia de Alcántara o descargarselos aquí en formato odt o doc
Ordenanza General de Subvenciones. Ir al apartado Ordenanzas
Bases Convocatoria. Sección Tablón de Anuncios

12 de abril de 2012

Actualidad local: Talleres multimedia

Taller de creación de vídeo y generación de contenidos multimedia

Valencia de Alcántara, 10 de abril, 2012
El Espacio para el Empleo- Nuevo Centro del Conocimiento (NCC) de Valencia de Alcántara comenzará esta semana un taller de creación de vídeo y generación de contenidos multimedia haciendo uso de herramientas de software libre. El taller tendrá un duración de 10 horas y se llevará a cabo durante los meses de abril y mayo.
Esta acción formativa está dirigida a un grupo de usuarios que han pasado por el proceso de Alfabetización Tecnológica Básica y que tienen nuevas inquietudes en cuanto al manejo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En el taller, los participantes aprenderán desde el uso básico de la cámara de vídeo a la edición de sus propias creaciones multimedia, utilizando herramientas de software libre como OpenShot. Se mostrarán las distintas licencias de derechos de autor que existen y tendrán la posibilidad de conocer portales que alojen contenidos bajo los distintos tipos de licencias Creative
Commons (CC).
El objetivo final de esta acción formativa es que los usuarios aprendan a editar sus propios videocurrículum y vídeos personales y que además aprendan cuales son las herramientas 2.0 que les permitirán compartir con el resto de usuarios de la red.

Actualidad local: Talleres de alfabetización tecnológica

Talleres de alfabetización tecnológica básica

Valencia de Alcántara, 10 de abril, 2012
El Espacio para el Empleo-Nuevo Centro del Conocimiento de Valencia de Alcántara inicia durante la semana del 9 al 13 de abril dos talleres de Alfabetización Tecnológica Básica dirigidos a los mayores de la localidad.
Los talleres se desarrollarán en horario de mañana y tarde, en las instalaciones del Espacio para el Empleo- NCC sito en la calle Cristóbal Flores, nº 1, y ambos tendrán una duración de 20 horas. Se formará a los/as participantes de manera práctica en el manejo básico del ordenador.
Los objetivos de esta acción formativa son que los usuarios adquieran los conocimientos necesarios para utilizar un ordenador, aprendan a gestionar las carpetas del sistema, a escribir con el procesador de textos, así como las principales herramientas que les lleve a conocer la sociedad de la Información y la comunicación; navegar por internet y gestionar sus cuentas de correo electrónico.
Los asistentes tendrán la posibilidad de aprender a usar diversos dispositivos móviles como el bluetooth, descargar fotos de sus cámaras de fotos digitales o sistemas de almacenamiento como el pendrive. También se introducirán en conceptos tales como la web 2.0 o la tramitación on line. Se tendrá en cuenta que la seguridad en la Red es algo que cada día preocupa más a los internautas y, durante el taller, se ofrecerán ciertas pautas a seguir para que nuestra experiencia en Internet sea lo más segura posible.


7 de abril de 2012

Actualidad local: Concurso de música joven

I Concurso de música joven Suena Extremadura

Valencia de Alcántara, 29 de marzo, 2012
Cartel Oficial Suena ExtremaduraEl Instituto de la Juventud de Extremadura lanza el primer concurso de música joven al que se podrán presentar todos aquellos solistas o grupos, de cualquier estilo musical, cuyos componentes sean nacidos, residentes, o que desarrollen su actividad laboral o académica en la Comunidad Extremeña actualmente.
Los 16 grupos mejor valorados en una primera fase del concurso, pasarán a defender su trabajo en directo, primero a través de las Finales Zonales (Plasencia, Montijo, Don Benito y Zafra), y después, si resultas finalista en alguna de estas localidades, a través del concierto final regional.
El concurso está dotado con los siguientes premios:
- para los 4 finalistas: actuación en la final regional, 1 concierto por grupo en uno de los ECJs y grabación de 3 temas en un estudio de los ECJs con un técnico acreditado.
- Además el ganador final se llevará 1.200€ en material de música.
  La inscripción puede hacerse hasta el 13 de abril a través del siguiente formulario
Para ampliar la información, consultad las bases completas del concurso.

20 de marzo de 2012

Actualidad local: AIDIM gestionará su centro


El Centro Ocupacional para Discapacitados de Valencia de Alcántara estará gestionado por AIDIM

Firma protocolaria de cesión del Centro Ocupacional a la Asociación AIDIMTras la firma del contrato administrativo de cesión, realizada el día de hoy en el salón de plenos del Ayuntamiento de Valencia de Alcántara, el Centro Ocupacional de Discapacitados de Valencia de Alcántara pasará a gestionarse por la Asociación para la Integración del Discapacitado de la Mancomunidad Sierra de San Pedro (AIDIM).
La firma protocolaria estuvo a cargo del Alcalde de Valencia de Alcántara, Pablo Carrilho Reyes, en representación de la entidad local y el Presidente de AIDIM. Francisco Sánchez Otón, quien expresó que la asociación destinará el Centro a todas aquellas actividades que faciliten y mejoren la integración de los miembros activos de AIDIM, promoviendo todas aquellas acciones que surjan en beneficio de éstos.

3 de septiembre de 2011

Nueva exposición de Laura Díaz Santos


"Piedras que cuentan historias"exposición de ilustraciones de Laura Díaz Santos

Del 3 al 30 de septiembre en Cabeza de Ratón en el Espacio de Creación Contemporánea (calle Sergio Sánchez 6, zona Pizarro).

Inauguración hoy sábado 3 de septiembre a las 20,30h, fusión de música, pintura y poesía.

13 de agosto de 2011

Actualidad local: Jornadas de la juventad

Un grupo de jovenes de diferentes nacionalidades serán acogidos en la localidad

Con motivo de la vista del Papa Benedicto XVI a Madrid para la celebración de las Jornadas Mundiales de la Juventud, jovenes de todo el mundo han empezado a llegar a todas partes del país. Ante la masiva afluencia de personas, las diócesis de todo el país han organizado el evento de manera que todos los jóvenes sean repartidos entre diferentes provincias españolas. De tal modo, a Cáceres llegarán jóvenes de muy diversas nacionalidades, tanto de Europa, Africa, Asia como de Latinoamérica, con el fin de preparar aquí su convivencia con el Sumo Pontífice.

Valencia de Alcántara, fiel a su carácter acogedora, quiere aportar su granito de arena a este acontecimiento. Por eso, en la mañana del día 12 de agosto, el Ayuntamiento de la localidad ha dado la bienvenida a un grupo de jóvenes procedentes de Filipinas que vienen a España para asistir dichas jornadas.

Los jovenes acogidos junto al Alcalde de Valencia de Alcántara y el Parroco Local

Un grupo de jovenes de diferentes nacionalidades serán acogidos en la localidad
Con motivo de la vista del Papa Benedicto XVI a Madrid para la celebración de las Jornadas Mundiales de la Juventud, jovenes de todo el mundo han empezado a llegar a todas partes del país. Ante la masiva afluencia de personas, las diócesis de todo el país han organizado el evento de manera que todos los jóvenes sean repartidos entre diferentes provincias españolas. De tal modo, a Cáceres llegarán jóvenes de muy diversas nacionalidades, tanto de Europa, Africa, Asia como de Latinoamérica, con el fin de preparar aquí su convivencia con el Sumo Pontífice.
Valencia de Alcántara, fiel a su carácter acogedora, quiere aportar su granito de arena a este acontecimiento. Por eso, en la mañana del día 12 de agosto, el Ayuntamiento de la localidad ha dado la bienvenida a un grupo de jóvenes procedentes de Filipinas que vienen a España para asistir dichas jornadas.
Los jovenes acogidos junto al Alcalde de Valencia de Alcántara y el Parroco Local

Actualidad local: Mancomunidad forma a guías de ruta

Sierra de San Pedro forma a Guías de Ruta para El Parque Natural Tajo – Internacional

El Alcalde de Valencia de Alcántara y el Gerente de la Mancomunidad con los alumnos del Curso de Guía de ruta en un momento de la clausura
Finaliza la parte teórica de un curso que ha permitido la formación de 13 guías de ruta y que se completará con un periodo de prácticas en el Ayuntamiento de Valencia de Alcántara.
El día 11 de agosto tuvo lugar en el Centro de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Valencia de Alcántara la sesión de cierre de la acción formativa en Guía de Ruta que durante 5 meses ha permitido la formación de13 personas en esta especialidad.
A dicha sesión asistieron el Alcalde de Valencia de Alcántara, Pablo Carrilho y el gerente de la Mancomunidad, Manuel Moreno, que remarcaron la importancia de este tipo de acciones formativas para seguir trabajando firmemente en la consolidación de la zona, y especialmente del Parque Natural Tajo Internacional, como un destino turístico preferente en la Región.
El curso, que ha contado con un presupuesto total de más de 51.000 euros, contempla además una segunda fase de prácticas profesionales, que serán realizadas a través de un Convenio con el Ayuntamiento Valencia de Alcántara, y finalizará con la realización por parte de la Mancomunidad de una contratación basada en las calificaciones obtenidas, gracias al acuerdo que está posibilitando un compromiso de contratación por cada acción formativa de oferta preferente que se realice en el territorio.
El/la alumno/a contratado/a realizará las labores específicas de la especialidad formativa, en coordinación con la oficina comarcal de turismo de Valencia de Alcántara, y durante 6 meses podrá unir la experiencia laboral a la formación adquirida en el curso.
Según Pablo Carrilho, Alcalde de Valencia de Alcántara, “el turismo es indudablemente una vía de futuro para la Mancomunidad y para Valencia de Alcántara, de ahí que sea necesario contar con profesionales formados con los que poder dar respuesta, no sólo a la demanda de la propia Mancomunidad o sus Ayuntamientos, sino especialmente a la de las empresas que ya están trabajando en la zona y a aquellas que seguro se implantarán con el impulso del Parque Natural Tajo – Internacional”.

1 de junio de 2011

Hoy en El Periódico Extremadura: Premio estudiantil

ESTUDIANTES DE VALENCIA DE ALCANTARA GANAN EL CONCURSO A NIVEL REGIONAL ´TU PUEDES HACER'
El IES Loustau-Valverde recibe un premio sobre medioambiente


Un grupo de alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria Loustau-Valverde de Valencia de Alcántara ha obtenido el primer premio, dotado con 40.000 euros, del concurso Tú puedes hacer convocado a nivel regional por la Obra Social de Caja Madrid. En concreto, diez alumnos del curso de 1º de bachillerato coordinados por dos profesores han sido los que han participado en este certamen que tiene como fin fomentar la educación y las buenas prácticas ambientales entre los jóvenes estudiantes.

Durante varios meses, los alumnos han evaluado el agua, los residuos, el ruido, la electricidad y la climatización del centro educativo. "Fue un análisis muy exhaustivo que les llevó a descubrir qué cosas hacían mal y cuáles se podían mejorar y con esas conclusiones diseñaron un plan de sensibilización para el centro", explicó Cándido Serrano, director del IES. Dicho plan, añadió el director, consistirá en instalar sistemas de doble descarga en las cisternas, sustituir las lámparas halógenas e incandescentes por LEDS y sustituir las ventanas en mal estado por otras con doble acristalamiento. Estos trabajos serán costeados con el premio de Caja Madrid que los alumnos y profesores recogerán en un acto que tendrá lugar el viernes en el centro de profesores de Mérida.


17 de mayo de 2011

DÍA 19 EN LA SALA BELLEARTES DE CÁCERES



Nuestra paisana presentará su libro "Piedras que cuentan historias". Contenido del mail recibido de Laura Díaz Santos:

Queridos amigos el próximo jueves 19 de mayo presentaré mi libro "Piedras que cuentan historias", junto con exposición de pintura, ilustraciones y grabados. Será a las 21h en la sala Belleartes de Cáceres.Se mezclará la música, las imágenes, la poesía, para volver la vista hacia el pasado medieval fronterizo que nos envuelve. Después de la presentación del libro- recitaré algunos poemas- continuará la música y un vino de honor. Espero que asistáis y me ayudéis a difundir el evento


La exposición “Piedras que cuentan historias” es una mezcla de estética contemporánea y visión del pasado. En la inauguración- jueves 19 de mayo en la Sala Belleartes de Cáceres- se presentará el libro “Piedras que cuentan historias” de Laura Díaz, donde se funde la poesía y la ilustración para llevarnos hacia los espacios medievales fronterizos, al tiempo en el que las religiones dejan de convivir y comienza la persecución a través de la frontera luso-extremeña.

23 de abril de 2011

Actualidad local: Muestra de cuatro pintores

El Centro Cultural Conventual Santa Clara acoge una muestra de cuatro pintores vinculados con Valencia de Alcántara

Desde el 15 de abril, el claustro del Centro Cultural Conventual Santa Clara acoge una exposición de pinturas de 4 artistas vinculados con la localidad, María José Bohigas, Manuel Rodríguez Morujo y José Manuel R. Puebla, naturales de Valencia de Alcántara, y la abulense María Jesús Pérez, con grandes lazos en Valencia de Alcántara.

La exposición recoge una muestra de la obra de estos 4 pintores de temáticas diferentes pero con una gran singularidad en su técnica, María José Bohigas, diseñadora física de PCI y diseñadora gráfica, que obtuvo el primer premio del cartel anunciador del X festival de cine realizado por mujeres patrocinado por el museo nacional de arte Reina Sofía y la filmoteca nacional, plasma a través de una particular técnica muy personal, pero cercana al Action Painting de Jackson Pollock, contornos y formas llenos de magnetismo a través de una gran paleta de múltiples colores, transformando el lienzo en un espacio de acción.

Por su parte, María Jesús Pérez refleja en sus óleos y acrílicos, una enorme sensibilidad pareja a la fuerte personalidad de la artista y un gran conocimiento de las técnicas, fruto de sus estudios en la escuela de bellas artes Eulogio Blasco de Cáceres y la experiencia como alumna de Antonio Lopez y de los hermanos Garcia Pertejo. La valía de esta gran pintora queda avalada en sus numerosas exposiciones en varias provincias españolas, destacando la última realizada en el museo de Cáceres este mismo año, así como la selección de sus obras en el certamen de artes plásticas el brocense en el 2005 y en el catálogo del premio de pintura Indalecio Hernández en 2003.

José Manuel R. Puebla, arquitecto y profesor del departamento de expresión grafica de la Universidad de Extremadura, desgrana en su obra, a través de una técnica cercana al constructivismo, sus obsesiones por la perfección geométrica en líneas y trazos, acercando a su expresión artística a través del color, el espacio, el tiempo y la luz. Su obra ha sido expuesta varias veces en las dos capitales de la región además de otras provincias españolas, habiendo sido seleccionadas también en el 2005 y 2010 para el catálogo del premio de pintura Indalecio Hernández.

Por último, Manuel Rodríguez Morujo, representa mejor que nadie, el espíritu de nuestro gran pintor, Indalecio Hernández Vallejo, no obstante fue su alumno además de Isaac Campallo y de Juan Manuel Fernández callejo, lo que se muestra a simple vista en sus paisajes, bodegones y retratos. Fiel a su maestro, no falta a la cita con el certamen que lleva su nombre, y en el que una de sus obras fue seleccionada para el catálogo de la décima edición.

La exposición que cuenta con la colaboración de la Universidad Popular de Valencia de Alcántara y con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la localidad se podrá visitar hasta el día 29 de abril en horario de 10 a 14 horas.


7 de marzo de 2011

Actualidad local: Día Internacional de la Mujer

Celebración del Día Internacional de la Mujer en Valencia de Alcántara

El programa a realizar desde el 8 al 13 de marzo, contempla jornadas técnicas, exposiciones, acto de homenaje a una mujer de la localidad, representaciones teatrales y encuentro de mujeres del territorio.

Con la apertura de una exposición a cargo de las asociaciones de mujeres locales en el Centro Cultural Conventual Santa Clara a partir de las 13:30 h., dónde se mostrarán trabajos realizados durante el pasado otoño cultural, el día 8 de marzo comenzarán los actos de celebración del Día de la Mujer en Valencia de Alcántara. La Muestra permanecerá abierta hasta el domingo 13 de marzo en horario de 10 a 14 y de 17:30 a 19:30 h.

Los actos continuarán en el citado Centro Cultural, el miércoles 9, en horario de 10 a 14 h. con las jornadas “Igualdad. Factor de innovación y Desarrollo Local”, organizadas por el Instituto de la Mujer de Extremadura en colaboración con el SEXPE, la Mancomunidad Sierra de San Pedro y el Ayuntamiento de Valencia de Alcántara, dirigidas principalmente a políticos, técnicos y agentes sociales del territorio y que contarán con representantes de la mujer de los organismos participantes, destacando la presencia de la Directora del IMEX, María José Pulido.

Programa Jornadas:

10:00 Inauguración a cargo de autoridades

10:15 Intervenciones marco

La igualdad de género como base para el desarrollo de Extremadura

11:00 Oficina de Igualdad y de Violencia de Género

Valoración de la trayectoria de la Red de Oficinas y perspectivas de futuro

11:45 Descanso

12:15 Equipo de Coordinación de la Red de Oficinas de Igualdad y de Violencia de Género

Principales novedades legislativas y programáticas de las políticas de igualdad en Extremadura y las implicaciones en la administración local

13:00 Mesa técnica:

Buenas prácticas de integración de la perspectiva de género en el territorio

14:00 Cierre

La Asociación de Mujeres Rurales “La Cigüeña” homenajeará a la mujer valenciana el jueves 10 de marzo en la Sede de la asociación, en los Altos del Mercado de Abastos, a partir de las 18:00 horas, con un emotivo acto en el que habrá también tiempo para saborear una degustación de dulces típicos.

Por su parte, la Concejalía de Cultura, Mujer y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia de Alcántara, ha programado la representación teatral “Para Bellum” para el viernes 11 de marzo, a cargo de La Estampa Teatro, obra significativa por su argumentación sobre las relaciones sociales entorno a la familia actual. La Casa de la Cultura acogerá a partir de las 20:00 horas a cuatro de los mejores actores y actrices extremeñas, Concha Rodriguez, Pedro García de las Heras, Carmen Caballero y Eva Gómez, quienes serán dirigidos por Mariano de Paco Serrano.

En palabras de su autora, Concha Rodriguez, “PARA BELLUM” surge como una necesidad de hacer comedia social, que sirva a todos para reflexionar sobre nuestros propios desórdenes, sobre nuestra propia hipocresía reaprendida, sobre nuestra propia libertad mutilada por nosotros mismos, para hablar de nuestros límites marcados a fuego lento y para jugar a fisgonear por una cerradura enorme a una familia muy particular que espero os haga reír a carcajadas y pensar en vosotros mismos.

La Estampa Teatro y Parabellum: Más información

Díptico de la obra “Para Bellum” en pdf.

Por último, el sábado día 12, se celebrará el encuentro de mujeres de la Mancomunidad Sierra de San Pedro en la localidad de Carbajo, donde se podrá disfrutar de exposiciones, representaciones teatrales, bailes y degustaciones de platos típicos. En el caso de las mujeres de Valencia de Alcántara, se ha dispuesto un autobús que saldrá a partir de las 16:00 h. desde la plaza de toros, y otro para las mujeres de la Campiña que desde las 15:00 h. irá recogiendo a las personas participantes de los distintos caseríos.

19 de noviembre de 2010

Hoy audición de música

Hoy nos ofrece la Escuela Municipal de Música "Francisco Higuero" una adición a cargo de los alumnos de dicha escuela, dentro del programa Otoño Cultural 2010.

Dicha audición tendrá lugar a partir de las 20:30 horas en la Casa de la Cultura. Intervendrán alumnos al piano, guitarra, dúo guitarra y piano, conjunto de guitarras y conjunto de guitarras y voz, dirigidos por los profesiores María-Teresa Novella Díaz y Juan-Manuel Núñez Picado.

1 de octubre de 2010

Actualidad local: Curso de portugués

Abierto Plazo de inscripción del curso de Portugués (pincha en el titular para leerlo desde la web municipal)

Hasta el próximo día 8 de octubre, estará abierto el plazo para solicitar la inscripción en el Curso de Portugués organizado por el Ayuntamiento de Valencia de Alcántara en colaboración con el Gabinete de Iniciativas Transfronterizas de la Junta de Extremadura denominado Portugués Avanzado para el Voluntariado y los Servicios Sociales.

Este curso forma parte de las actuaciones que desde hace varios años está llevando a cabo el Ayuntamiento de la localidad con el fin de acercar a la población el idioma y las costumbres de nuestros vecinos.

Con la realización de este curso se pretende formar con conocimientos de lengua y cultura portuguesa a los Miembros de Organizaciones de Voluntarios locales como Cruz Roja, Protección Civil, Voluntarios Turísticos; Servicios Sociales de Base y Sanitarios del Centro de Salud y las Residencias de la tercera edad así como miembros de las fuerzas de seguridad del Estado, a través de la práctica diaria del idioma, mediante conversaciones entre los participantes. También está dirigido a personas que quieran avanzar en sus conocimientos del idioma luso, hasta completar las 25 plazas ofertadas.

El Curso, con una duración de 40 horas, tendrá su inicio el 13 de octubre de 2010 y tendrá como horario las tardes de martes a jueves. Además de los conocimientos que se adquieran sobre la lengua se abordará todo tipo de actividades complementarias para conocer la cultura y comportamiento a través de visitas turísticas y conferencias que hagan posible adquirir el máximo de conocimientos posibles sobre este idioma.

Las personas interesadas pueden recoger la solicitud de admisión en las oficinas municipales en la Plaza de la Constitución.

Actualidad local: XIV Premio de pintura Indalecio Hernández Vallejo

Convocado el XIV Premio de Pintura "Indalecio Hernández Vallejo" (pincha en el titular para leerlo desde la web municipal)

El Ayuntamiento de Valencia de Alcántara en colaboración con la Institución Cultural “El Brocense” de la Diputación Provincial de Cáceres ha convocado el XIV Premio de Pintura “Indalecio Hernández”, premio al que podrán concurrir todos los artistas de la Unión Europea que lo deseen y que podrán presentar un máximo de dos obras.

El premio forma parte de las actividades que la fundación Indalecio Hernández Vallejo realiza para homenajear a este gran pintor local, artista del bodegón y de los paisajes urbanos y rurales, único para recrear con un sello personal los campos extremeños, pero conocido a nivel nacional por su técnica del retrato.

Las pinturas a concurso, deberán remitirse al Ayuntamiento de Valencia de Alcántara, sito en Plaza de la Constitución s/n, entre las 9.00 y las 14.00 horas de los días laborables, antes del 29 de Octubre del 2010. Las obras seleccionadas optarán a un premio de 1800 euros otorgado por la Institución Cultural “El Brocense”, con un accésit de 900 euros a entregar por el Ayuntamiento de Valencia de Alcántara. Los premios serán entregados en el transcurso del Pleno Institucional que celebre la Corporación Local en el Ayuntamiento, el Día de la Constitución.

Todas las obras presentadas formarán parte de una exposición, que se celebrará en la sede de la Fundación Indalecio Hernández Vallejo, una vez se de a conocer el fallo del jurado, que tendrá lugar durante el mes de noviembre de 2010. Las mejores obras a criterio del jurado serán seleccionadas para la edición de un catálogo del certamen.

Los participantes, que deberán aceptar y cumplir los puntos establecidos en las bases, así como el dictamen deliberado por el jurado, compuesto por personas designadas por la Diputación Provincial y el Consistorio Municipal, podrán consultar las bases establecidas a través de la página Web del Ayuntamiento de Valencia de Alcántara: www.valenciadealcantara.es

7 de septiembre de 2010

En Web Municipal: Oferta educativa para adultos

Aquellos interesados en el Aula de Adultos para el curso del presente año, deben tener en cuenta que la matriculación en la misma finaliza el próximo día 29 de este mes y que pueden realizar ésta en las instalaciones de ésta en la Plaza de Gregorio Bravo.

Para ver el anuncio insertado en la web municipal pinchar en el enlace siguiente:

Oferta educativa para el curso 2010/11 del Aula de Adultos de Valencia de Alcántara


3 de septiembre de 2010

Ayer en "El Periódico Extremadura"

La Junta propone una multa de más de 150.000 euros por pintada en un dolmen

La Junta de Extremadura ha propuesto multar con más de 150.000 euros a cada una de las dos jóvenes residentes en Valencia de Alcántara por hacer una pintada con un spray sobre el dolmen denominado Zafra III, declarado Bien de Interés Cultural con categoría de zona arqueológica.

Al no haber sido posible notificar el expediente sancionador en el domicilio de las dos jóvenes, ha sido publicado hoy en Diario Oficial de Extremadura(pág.1) (DOE pág.2).

El expediente, recogido por Efe, considera que hay que aplicar una sanción muy grave, con multa "entre una y cuatro veces superior al valor del daño causado, o bien multa de 150.253,03 euros a 1.202.024,21", por la pintada sobre el dolmen, ubicado en Valencia de Alcántara.

El acuerdo se encuentra a disposición de las interesadas por un plazo no inferior a 10 días ni superior a 15, en las dependencias de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo, para poder alegar y presentar los documentos que estimen pertinentes.
-