Valencia de Alcántara, 21 de julio, 2012
Sala de Exposiciones de la Fundación Indalecio Hernández Vallejo. C/ Marqués de la Conquista
Del 23 de Julio al 5 de Agosto. Lunes a viernes de 10 a 13 horas
Blog del canal del IRC-Hispano #valenciadealcantara. En él se recogerán aquellos eventos que se vayan a celebrar o se hayan celebrado en el canal además de cuantas dudas, preguntas y opiniones deseen realizar aquellos que se acerquen a esta bitácora valenciana. Dado que no ha tenido éxito el IRC como era la idea inicial del blog, derivo el mismo hacia otros temas, dando prioridad a la fotografía.
La exposición recoge una muestra de la obra de estos 4 pintores de temáticas diferentes pero con una gran singularidad en su técnica, María José Bohigas, diseñadora física de PCI y diseñadora gráfica, que obtuvo el primer premio del cartel anunciador del X festival de cine realizado por mujeres patrocinado por el museo nacional de arte Reina Sofía y la filmoteca nacional, plasma a través de una particular técnica muy personal, pero cercana al Action Painting de Jackson Pollock, contornos y formas llenos de magnetismo a través de una gran paleta de múltiples colores, transformando el lienzo en un espacio de acción.
Por su parte, María Jesús Pérez refleja en sus óleos y acrílicos, una enorme sensibilidad pareja a la fuerte personalidad de la artista y un gran conocimiento de las técnicas, fruto de sus estudios en la escuela de bellas artes Eulogio Blasco de Cáceres y la experiencia como alumna de Antonio Lopez y de los hermanos Garcia Pertejo. La valía de esta gran pintora queda avalada en sus numerosas exposiciones en varias provincias españolas, destacando la última realizada en el museo de Cáceres este mismo año, así como la selección de sus obras en el certamen de artes plásticas el brocense en el 2005 y en el catálogo del premio de pintura Indalecio Hernández en 2003.
José Manuel R. Puebla, arquitecto y profesor del departamento de expresión grafica de la Universidad de Extremadura, desgrana en su obra, a través de una técnica cercana al constructivismo, sus obsesiones por la perfección geométrica en líneas y trazos, acercando a su expresión artística a través del color, el espacio, el tiempo y la luz. Su obra ha sido expuesta varias veces en las dos capitales de la región además de otras provincias españolas, habiendo sido seleccionadas también en el 2005 y 2010 para el catálogo del premio de pintura Indalecio Hernández.
Por último, Manuel Rodríguez Morujo, representa mejor que nadie, el espíritu de nuestro gran pintor, Indalecio Hernández Vallejo, no obstante fue su alumno además de Isaac Campallo y de Juan Manuel Fernández callejo, lo que se muestra a simple vista en sus paisajes, bodegones y retratos. Fiel a su maestro, no falta a la cita con el certamen que lleva su nombre, y en el que una de sus obras fue seleccionada para el catálogo de la décima edición.
La exposición que cuenta con la colaboración de la Universidad Popular de Valencia de Alcántara y con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la localidad se podrá visitar hasta el día 29 de abril en horario de 10 a 14 horas.
Celebración del Día Internacional de la Mujer en Valencia de Alcántara
El programa a realizar desde el 8 al 13 de marzo, contempla jornadas técnicas, exposiciones, acto de homenaje a una mujer de la localidad, representaciones teatrales y encuentro de mujeres del territorio.
Con la apertura de una exposición a cargo de las asociaciones de mujeres locales en el Centro Cultural Conventual Santa Clara a partir de las 13:30 h., dónde se mostrarán trabajos realizados durante el pasado otoño cultural, el día 8 de marzo comenzarán los actos de celebración del Día de la Mujer en Valencia de Alcántara. La Muestra permanecerá abierta hasta el domingo 13 de marzo en horario de 10 a 14 y de 17:30 a 19:30 h.
Los actos continuarán en el citado Centro Cultural, el miércoles 9, en horario de 10 a 14 h. con las jornadas “Igualdad. Factor de innovación y Desarrollo Local”, organizadas por el Instituto de la Mujer de Extremadura en colaboración con el SEXPE, la Mancomunidad Sierra de San Pedro y el Ayuntamiento de Valencia de Alcántara, dirigidas principalmente a políticos, técnicos y agentes sociales del territorio y que contarán con representantes de la mujer de los organismos participantes, destacando la presencia de la Directora del IMEX, María José Pulido.
Programa Jornadas:
10:00 Inauguración a cargo de autoridades
10:15 Intervenciones marco
La igualdad de género como base para el desarrollo de Extremadura
11:00 Oficina de Igualdad y de Violencia de Género
Valoración de la trayectoria de la Red de Oficinas y perspectivas de futuro
11:45 Descanso
12:15 Equipo de Coordinación de la Red de Oficinas de Igualdad y de Violencia de Género
Principales novedades legislativas y programáticas de las políticas de igualdad en Extremadura y las implicaciones en la administración local
13:00 Mesa técnica:
Buenas prácticas de integración de la perspectiva de género en el territorio
14:00 Cierre
La Asociación de Mujeres Rurales “La Cigüeña” homenajeará a la mujer valenciana el jueves 10 de marzo en la Sede de la asociación, en los Altos del Mercado de Abastos, a partir de las 18:00 horas, con un emotivo acto en el que habrá también tiempo para saborear una degustación de dulces típicos.
Por su parte, la Concejalía de Cultura, Mujer y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia de Alcántara, ha programado la representación teatral “Para Bellum” para el viernes 11 de marzo, a cargo de La Estampa Teatro, obra significativa por su argumentación sobre las relaciones sociales entorno a la familia actual. La Casa de la Cultura acogerá a partir de las 20:00 horas a cuatro de los mejores actores y actrices extremeñas, Concha Rodriguez, Pedro García de las Heras, Carmen Caballero y Eva Gómez, quienes serán dirigidos por Mariano de Paco Serrano.
En palabras de su autora, Concha Rodriguez, “PARA BELLUM” surge como una necesidad de hacer comedia social, que sirva a todos para reflexionar sobre nuestros propios desórdenes, sobre nuestra propia hipocresía reaprendida, sobre nuestra propia libertad mutilada por nosotros mismos, para hablar de nuestros límites marcados a fuego lento y para jugar a fisgonear por una cerradura enorme a una familia muy particular que espero os haga reír a carcajadas y pensar en vosotros mismos.
La Estampa Teatro y Parabellum: Más información
Díptico de la obra “Para Bellum” en pdf.
Por último, el sábado día 12, se celebrará el encuentro de mujeres de la Mancomunidad Sierra de San Pedro en la localidad de Carbajo, donde se podrá disfrutar de exposiciones, representaciones teatrales, bailes y degustaciones de platos típicos. En el caso de las mujeres de Valencia de Alcántara, se ha dispuesto un autobús que saldrá a partir de las 16:00 h. desde la plaza de toros, y otro para las mujeres de la Campiña que desde las 15:00 h. irá recogiendo a las personas participantes de los distintos caseríos.
Hasta el próximo día 8 de octubre, estará abierto el plazo para solicitar la inscripción en el Curso de Portugués organizado por el Ayuntamiento de Valencia de Alcántara en colaboración con el Gabinete de Iniciativas Transfronterizas de la Junta de Extremadura denominado Portugués Avanzado para el Voluntariado y los Servicios Sociales.
Este curso forma parte de las actuaciones que desde hace varios años está llevando a cabo el Ayuntamiento de la localidad con el fin de acercar a la población el idioma y las costumbres de nuestros vecinos.
Con la realización de este curso se pretende formar con conocimientos de lengua y cultura portuguesa a los Miembros de Organizaciones de Voluntarios locales como Cruz Roja, Protección Civil, Voluntarios Turísticos; Servicios Sociales de Base y Sanitarios del Centro de Salud y las Residencias de la tercera edad así como miembros de las fuerzas de seguridad del Estado, a través de la práctica diaria del idioma, mediante conversaciones entre los participantes. También está dirigido a personas que quieran avanzar en sus conocimientos del idioma luso, hasta completar las 25 plazas ofertadas.
El Curso, con una duración de 40 horas, tendrá su inicio el 13 de octubre de 2010 y tendrá como horario las tardes de martes a jueves. Además de los conocimientos que se adquieran sobre la lengua se abordará todo tipo de actividades complementarias para conocer la cultura y comportamiento a través de visitas turísticas y conferencias que hagan posible adquirir el máximo de conocimientos posibles sobre este idioma.
Las personas interesadas pueden recoger la solicitud de admisión en las oficinas municipales en la Plaza de la Constitución.
El Ayuntamiento de Valencia de Alcántara en colaboración con la Institución Cultural “El Brocense” de la Diputación Provincial de Cáceres ha convocado el XIV Premio de Pintura “Indalecio Hernández”, premio al que podrán concurrir todos los artistas de la Unión Europea que lo deseen y que podrán presentar un máximo de dos obras.
El premio forma parte de las actividades que la fundación Indalecio Hernández Vallejo realiza para homenajear a este gran pintor local, artista del bodegón y de los paisajes urbanos y rurales, único para recrear con un sello personal los campos extremeños, pero conocido a nivel nacional por su técnica del retrato.
Las pinturas a concurso, deberán remitirse al Ayuntamiento de Valencia de Alcántara, sito en Plaza de la Constitución s/n, entre las 9.00 y las 14.00 horas de los días laborables, antes del 29 de Octubre del 2010. Las obras seleccionadas optarán a un premio de 1800 euros otorgado por la Institución Cultural “El Brocense”, con un accésit de 900 euros a entregar por el Ayuntamiento de Valencia de Alcántara. Los premios serán entregados en el transcurso del Pleno Institucional que celebre la Corporación Local en el Ayuntamiento, el Día de la Constitución.
Todas las obras presentadas formarán parte de una exposición, que se celebrará en la sede de la Fundación Indalecio Hernández Vallejo, una vez se de a conocer el fallo del jurado, que tendrá lugar durante el mes de noviembre de 2010. Las mejores obras a criterio del jurado serán seleccionadas para la edición de un catálogo del certamen.
Los participantes, que deberán aceptar y cumplir los puntos establecidos en las bases, así como el dictamen deliberado por el jurado, compuesto por personas designadas por la Diputación Provincial y el Consistorio Municipal, podrán consultar las bases establecidas a través de la página Web del Ayuntamiento de Valencia de Alcántara: www.valenciadealcantara.es